Results for 'Juan Arturo Avila Gallegos'

1000+ found
Order:
  1.  15
    An examination of nervios among Mexican seasonal farm workers.Margaret England, Avis Mysyk & Juan Arturo Avila Gallegos - 2007 - Nursing Inquiry 14 (3):189-201.
    An examination of nervios among Mexican seasonal farm workers The purpose of this exploratory descriptive study was to examine a process model of the nervios experience of 30 Mexican seasonal farm workers. Focused interviews were conducted in Spanish to determine the workers’ perspectives on their experiences of nervios while residing in rural, southwest Ontario. Data for analysis originated from variables created to represent key themes that had emerged from open coding of the interviews. Simultaneous entry, multiple regression analyses revealed that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. San Juan de Ávila y su preparación al sacerdocio.Arturo Llin Chafer - 2007 - Revista Agustiniana 48 (146):279-306.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Paralelismo doctrinal entre San Juan de Ávila y el Beato José María Escrivá de Balaguer.Francisco Gallego Lupiáñez - 2000 - Revista Agustiniana 41 (125):669-688.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Paralelismo doctrinal entre San Juan de Ávila y el Beato Josemaría Escrivá de Balaguer.Francisco Gallego Lupiáñez - 2000 - Revista Agustiniana 41 (125):669-688.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Contribución al análisis sociológico de la creatividad y la digitalización del campo cultural: creación, intermediación y crisis.Joaquim Rius-Ulldemolins, Juan Pecourt & Juan Arturo Rubio Arostegui - 2019 - Arbor 195 (791):491.
    La llamada transición al paradigma digital está erosionando la autonomía del campo cultural que se había conseguido durante los siglos XIX y XX, subyugándolo a las dinámicas económicas y tecnológicas. Sin embargo, el discurso hegemónico tiende a interpretar esta como un proceso netamente positivo para la creatividad, centrando la atención en el aumento de la disponibilidad de recursos informativos y de herramientas para la creación. No obstante, un análisis desde las teorías y los conceptos de la sociología de la cultura (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    Importance of the Motivational Climate in Goal, Enjoyment, and the Causes of Success in Handball Players.Antonio Granero-Gallegos, Manuel Gómez-López, Nuria Rodríguez-Suárez, J. Arturo Abraldes, Marianna Alesi & Antonino Bianco - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  24
    La democracia como política estética: lo utópico como cuestionamiento de lo sensible Un diálogo entre Darío Botero Uribe y Jacques Rancière.Juan Sebastián Sánchez Ávila - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):14.
    El presente texto es una indagación del concepto de utopía propuesto por el filósofo colombiano Darío Botero Uribe, en relación con el concepto de disenso expuesto por el filósofo francés Jacques Ranciére. El pensamiento político de los dos autores toma como centro de las transformaciones políticas el movimiento individual ético en forma de acción política en vía de trasformación de diferentes formas de dominación presentes en las sociedades actuales. La intención entonces se centra en la estética como disputa de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Teoría del personaje literario y casos prototípicos.Juan Carlos Gallegos Rivera - 2024 - Valenciana 33:309-214.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Sacerización de estos tiempos, un artefacto para usurpar la democracia.Carlos Arturo Gallego Marín - 2021 - Ratio Juris 16 (33):351-358.
    Desde el Homo sacer: el poder soberano y la nuda vida y luego en Medios sin fin. Notas sobre la política, Agamben expone, apelando a la antigua Grecia, la dificultad original —si se quiere— del hecho de que esta civilización no disponía de un término único para expresar lo que nosotros queremos decir con la palabra vida. Y esta palabra está hondamente ligada a sacerización, dado que cuando esta se expresa, aquella se desvanece o, mejor, desaparece en su acepción más (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    El Espíritu Santo y la Iglesia en los escritos de San Juan de Ávila.Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 7 (13):51-85.
    San Juan de Ávila (1499-1569), predicador, reformador, director de almas, pero al mismo tiempo eminente teólogo pastoral que lideró la Contrarreforma española. El pensamiento del Apóstol de Andalucía sobre la Iglesia está formado por la riqueza de elementos pneumatológicos que aparecen en sus escritos. Esto hace que su visión del Misterio de la Iglesia sea intensamente dinámica, mostrando además que el Espíritu Santo, como alma y fuerza interior de la Iglesia, es quien sostiene y garantiza su Misión en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    San Juan de Ávila, doctor de la misericordia.Francisco Juan Martínez Rojas - 2020 - Isidorianum 27 (53):53-68.
    El Jubileo Extraordinario de la Misericordia ha sido un importante acontecimiento eclesial, que ha permitido profundizar en esta realidad que el Papa Francisco define como “la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia”. En la historia de la Iglesia, los santos han vivido la experiencia de la misericordia de Dios de diversas maneras, y como vivencia personal la han reflejado en sus escritos. Es el caso de San Juan de Ávila, quien trató abundantemente sobre la misericordia tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Conciencia, intencionalidad y lenguaje: el reconocimiento agencial como base de la ontología social.Juan Sebastián Sánchez Ávila - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):175-210.
    El presente artículo dialoga con la perspectiva del profesor de la Universidad de Stanford, John Searle en su perspectiva acerca de la conciencia, los actos de habla en lo que tiene que ver con la creación de hechos institucionales y su tesis emergentista. Esto con la idea de proponer la lectura del filósofo estadounidense en base a una pragmática de la expresión, que identifica al agente como centro de la creación y transformación social, y por tanto de movilización política, al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    E-Portfolio as a Support for Teaching Practice at the University of Guayaquil.Juan Carlos Vasco Delgado, Karla Maribel Ortiz Chimbo, Geovanny Francisco Ruiz Muñoz, Norma Verónica Romero Amores, Betty Azucena Macas Padilla & David Arturo Yépez González - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (1):213-219.
    This project seeks to highlight the benefits of the implementation and management of the teaching digital portfolio. In today's world full of technology and tools that facilitate daily activities, education and its various processes must also embrace the digital tools available and make them the basis for any innovation and improvement process. The teaching portfolio in physics has long been the means by which teachers have organized the processes, evidence, and other results of educational work. Nowadays, all that range of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Iglesia y religión en las constituciones españolas.Juan María Laboa Gallego - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):61-65.
    La relación de la Iglesia con el poder político, con el Estado, siempre ha sido difícil y, a menudo, conflictiva. Primero fue perseguida, después apoyada y protegida, a menudo se confundieron y, finalmente se separaron, pero tanto la confesionalidad como la aconfesionalidad han sufrido sus enfrentamientos y malentendidos. A la Iglesia le ha gustado siempre imponer sus preceptos, convencida de poseer la verdad, pero a una sociedad adulta hay que convencerla antes de dirigirla.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Las raíces del anticlericalismo español.Juan María Laboa Gallego - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):22-27.
    Una explosión tan violenta y sangrienta como la producida en los primeros meses de la guerra civil o una manifestación tan radical de rechazo del significado eclesial como el que encontramos en parte de nuestra sociedad actual no resulta explicable si no volvemos nuestra mirada a la historia, repasamos algunos hitos fundamentales de los dos últimos siglos y reflexionamos sobre sus posibles causas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Juan de Ávila, Audi, filia, Edición de A. Granado Bellido = Colección Maestros (Madrid, San Pablo, 1997) 567 pp. 150 x 100. ISBN 84-285 1957-9. [REVIEW]Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 8 (15):380-383.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  27
    Pensar la conciencia: mente, intencionalidad y lenguaje.Freddy Santamaría Velasco & Juan Sebastián Sánchez Ávila - 2017 - Escritos 25 (55):437-463.
    The article deals with the theories of the American philosopher John Searle concerning his embracement of a form of emergentism of the mind and his ideas about consciousness, intentionality with ‘C’, and language as a critique of traditional standpoints closer to positivist theses. Bearing this in mind, the general purpose is to reveal how the philosophy of Searle aims to recover the active role of the agent and, in consequence, the semantic and pragmatic dimensions of language are vindicated, dimensions in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  39
    Justice, Deontology and Moral Meaningfulness as Factors to Improve Student Performance and Academic Achievement.Manuel Soto-Pérez, Jose-Enrique Ávila-Palet & Juan E. Núñez-Ríos - 2022 - Journal of Academic Ethics 20 (3):375-397.
    The relationship between ethics and performance has previously been addressed in the literature, although there are still some gaps, for example, the relationship of ethical ideologies to student performance. This work aims to contribute to the literature with a statistical evaluation using partial least squares path modelling (PLS-PM) regarding whether university students’ ethical ideologies and moral meaningfulness influence their level of student performance and academic achievement. Results indicate that the ideologies of justice and deontology increase moral meaningfulness, moral meaningfulness in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Ética y política: ruptura o afinidad en un país convulso.Ortiz Acosta, Juan Diego, Navarro Ramos & Jesús Arturo (eds.) - 2010 - Guadalajara, Jalisco: ITESO.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Debilidades dentro de los procesos de mundialización textil y relación con la rse a través de un analisis delphi: ética o estética.Arturo Luque González, Juan Hernández Zubizarreta & Carmen de Pablos Heredero - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:35-72.
    The objective of this research is to identify the main weaknesses of corporate social responsibility in the textile sector and to propose procedures that help to overcome them. We start from the assumption that the asymmetries and necessary relationships generated to manufacture textile garments in the international context are not attributable to a single circumstance. Equally, it is reasonable to assume that the solutions to these asymmetries are affected by the identification and transversality of such circumstances. The present research was (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  34
    In situTEM study of mechanical behaviour of twinned nanoparticles.Gilberto Casillas, Juan Pedro Palomares-Báez, José Luis Rodríguez-López, Junhang Luo, Arturo Ponce, Rodrigo Esparza, J. Jesús Velázquez-Salazar, Abel Hurtado-Macias, Jesús González-Hernández & Miguel José-Yacaman - 2012 - Philosophical Magazine 92 (35):4437-4453.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    San Juan de Ávila y nosotros.Francisco José Contreras Peláez - 2023 - Isidorianum 21 (41):155-174.
    El presente ensayo realiza una comparación dinámica entre los valores culturales, morales y religiosos del mundo de San Juan de Ávila y los actuales. Al hilo de esta comparación, se presentan las respuestas y tomas de postura del Maestro Ávila como puntos de partida heurísticos para que tanto los sacerdotes como los seglares de hoy afronten con valentía los retos de la fe. El artículo indica la necesidad de volver a las raíces de las preguntas primeras en un mundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    San Juan de Ávila, Audi, Filia. Sus fuentes.Antonio Granado Bellido - 2023 - Isidorianum 15 (31):247-327.
    El objeto de este trabajo ha consistido en averiguar las fuentes no conocidas todavía que utilizó San Juan de Ávila en su obra «Audi, filia», aunque también se recogen en él las que ya se hallaban en las ediciones anteriores y que se encuentran oportunamente indicadas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Filiaciones escotistas ante el Concilio de Trento. Fray Juan Fautista de Viseo: Advertencias para los Confesores.(1600).Verónica Murillo Gallegos - 2010 - Cuyo 27:91-113.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Juan José AYÁN CALVO – Manuel ARÓZTEGI ESNAOLA – Patricio de NAVASCUÉS BENLLOCH – Andrés SÁEZ GUTIÉRREZ (eds.), IRENEO DE LYON, Contra las herejías I. Introducción, edición crítica, traducción y notas (Fuentes Patrísticas 37), Madrid, Ciudad Nueva, 2022.Antonio Bueno Ávila - 2022 - Isidorianum 31 (2):219-221.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Prioridades de la Organización Mundial de la Salud para 2020-2030: una mirada bioética I.Gilberto A. Gamboa-Bernal, María José Balseca-Ruiz, Claudia Becerra-Ríos, Nair Janethe Díaz-Delgado, Laura Montoya-Sánchez, Gloria Amparo Portilla-Camacho, Nathalia Tafur-Gómez, Juliana Vallejo-Echavarría, Carlos Arturo Trujillo-Quezada & Juan José Rey-Serrano - 2023 - Revista Colombiana de Neumología 35:65-76.
    Justo antes de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud definió unas prioridades de trabajo para la década 2020-2030. Un grupo interdisciplinario de profesionales de la salud reflexiona sobre estas prioridades, determinando unas categorías de análisis y, desde una perspectiva bioética, analiza cada una de ellas, ve su pertinencia, algunos eventos causales, las implicaciones que pueden tener si no son enfrentadas adecuadamente y hace sugerencias sobre la forma de llevarlas a cabo. En esta primera entrega se analiza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Ensayos en homenaje al doctor Arturo Ardao.Arturo Ardao, Hugo Achugar & Manuel Arturo Claps (eds.) - 1995 - Montevideo, Uruguay: Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Publicaciones.
    Contiene tres trabajos sobre Arturo Ardao: sobre la noción de sujeto (Yamandú Acosta); sobre la interpretación de Andrés Bello (Arturo A. Roig); y sobre su libro Filosofía de lengua española (ver HLAS 36:5047). Mencionamos algunas de las otras contribuciones: el tema de la historia de la filosofía latinoamericana (Horacio Cerutti Guldberg); el batllismo (Manuel A. Claps); el tema de Calibán (Roberto Fernández Retamar); el pensamiento de Pedro Figari (Juan Fló); la universidad latinoamericana en el siglo XVIII (Gregorio (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Aurelio Arturo y la poesía colombiana del siglo xx. Espacio y subjetividad en el contexto de la modernidad tardía, de Juan Pablo Pino Posada (2021), Universidad EAFIT, 352 p. [REVIEW]Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2023 - Co-herencia 20 (38):329-331.
    El libro Aurelio Arturo y la poesía colombiana del siglo xx. Espacio y subjetividad en el contexto de la modernidad tardía despliega ante el lector una sucesión de marcos de análisis de la poesía colombiana del siglo xx. A manera de eje transversal, distintas piezas poéticas de la obra del poeta colombiano Aurelio Arturo (1906-1974) son tomadas como referente literario a partir del cual distinguir los principales tópicos de la poesía colombiana en el siglo xx. Dicho así, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Brain Atrophy and Clinical Characterization of Adults With Mild Cognitive Impairment and Different Cerebrospinal Fluid Biomarker Profiles According to the AT(N) Research Framework of Alzheimer’s Disease.Miguel Ángel Rivas-Fernández, Mónica Lindín, Montserrat Zurrón, Fernando Díaz, José Manuel Aldrey-Vázquez, Juan Manuel Pías-Peleteiro, Laura Vázquez-Vázquez, Arturo Xosé Pereiro, Cristina Lojo-Seoane, Ana Nieto-Vieites & Santiago Galdo-Álvarez - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 16.
    IntroductionThis study aimed to evaluate, in adults with mild cognitive impairment, the brain atrophy that may distinguish between three AT biomarker-based profiles, and to determine its clinical value.MethodsStructural MRI was employed to evaluate the volume and cortical thickness differences in MCI patients with different AT profiles, namely, A−T−−: normal AD biomarkers; A+T−−: AD pathologic change; and A+T++: prodromal AD. Sensitivity and specificity of these changes were also estimated.ResultsAn initial atrophy in medial temporal lobe areas was found in the A+T−− and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Apuntes sobre la recepción literaria de Kierkegaard en México: Alfonso Reyes y Juan José Arreola.José Luis Evangelista Ávila - 2022 - Valenciana 30:103-130.
    Con la finalidad de contribuir a los estudios de recepción de la obra de Søren Kierkegaard en México, este artículo presenta un análisis de su presencia en la obra escrita de Alfonso Reyes y Juan José Arreola. Para ello se abordan de manera sucinta los parámetros de recepción mundial y nacional del danés, para proseguir con el análisis puntual de las menciones explícitas de Reyes y Arreola, con esto se brindan herramientas de comprensión de Kierkegaard en la obra de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  52
    Repertorio bibliográfico sobre Aristóteles.Ángel Alvarado, Úrsula Carrión, Juan Carlos Díaz, Cristina Hinojosa, José Carlos Loyola, Erich Daniel Luna, Eduardo Llosa, Claudia Maldonado, Elvis Mejía, Rafael Moreno Moreno, Vanessa Navarro, Gerardo Perla, Arturo Rivas, Manuel Seifert, Omar Valencia, Ruth Zea & Raúl Zegarra - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6.
    "El repertorio bibliográfico no presenta resumen".
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  51
    Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger.Luz Ascárate, Raphael Aybar, Ethel Barja, Giancarlo Bellina, Romeld Bustamante, Josimar Castilla, Juan Ignacio Chávez, Maverick Díaz, Fedra Gutiérrez, Eduardo Llosa, Rafael Moreno, José Luis Obregón, Ana Luisa Quispe, Marlon Rivas, Soledad Sevilla, Manuel Vera, Ruth Zea & Arturo Rivas - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9.
    El Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger que se presenta a continuación, reúne la información obtenida de las más de 240 revistas de filosofía disponibles en la Hemeroteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El Repertorio incluye referencias bibliográficas completas de los artículos, reseñas, estudios críticos, traducciones y otros documentos que abordan la obra del importante pensador alemán hasta el año 2010.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    El "Audi, Filia" de San Juan de Ávila y una carta de San Jerónimo.Antonio Granado Bellido - 2023 - Isidorianum 18 (35):9-18.
    Este trabajo intenta exponer que un pasaje de la carta de san Jerónimo a Principia inspiró a san Juan de Ávila para escribir el tratado de vida espiritual que es el Audi, filia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Collier, Arturo: Clavis Universalis.Juan J. Ruiz Cuevas & Staff - 1954 - Revista de Filosofía (Madrid) 13 (51):706.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  66
    From virtual reality to the unimaginable body of the image: Teresa of Avila's interior castle.Juan Duchesne - 1997 - The European Legacy 2 (4):742-748.
  37. San Juan de Avila, padre de Almas.J. Oroz Reta - 1995 - Revista Agustiniana 36 (109):89-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. San Juan de Ávila, Padre de almas.José Oroz Reta - 1995 - Revista Agustiniana 36 (109):89-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    San Juán de Ávila, director espiritual de San Juan de Dios.José Luis Martínez Gil - 2000 - Salmanticensis 47 (3):433-474.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Ediciones y manuscritos de las obras del Dr. Diego Pérez de Valdivia, discípulo del Maestro Ávila.Juan Manuel Sánchez Gómez - 1962 - Salmanticensis 9 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  11
    López Jiménez, Carlos Arturo. El terreno común de la escritura: una historia de la producción filosófica en Colombia . Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2018. 311 pp. [REVIEW]Juan Camilo Betancur - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):324-337.
    RESUMEN La concepción de la persona se ha trasladado a una discusión sobre la teoría republicana de la autodeterminación política. Hito fundamental es lo "político", introducido por J. Rawls para definir una región artificial, no metafísica, de la organización de la vida humana en sociedad. Es un concepto normativo para definir ciudadanía que incluye una concepción moral del hombre. Se sostiene que, en la articulación de este concepto y sus nociones asociadas de autonomía plena y razonabilidad de los agentes, el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Educar ciudadanos en una ética intercultural.Juan Carlos Siurana - 2010 - Dilemata 2.
    Reseña de: Arenas-Dolz, Francisco y Gallegos Salazar, Daniela (eds.) (2009), El ciudadano democrático. Reflexiones éticas para una educación intercultural, Madrid, Plaza y Valdés.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    San Juan de Ávila y su método teológico.José Luis Moreno Martínez - 2009 - Salmanticensis 56 (3):561-579.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    San Juán de Ávila, director espiritual de San Juan de Dios.José Luis Martínez Gil - 2000 - Salmanticensis 47 (3):433-474.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Identidad eclesial del sacramento del orden según san Juan de ávila.Antero Pascual Rodríguez - 2021 - Isidorianum 23 (45):95-124.
    Para San Juan de Ávila la salvación de las almas es el principal negocio de Dios que estará unido, dada su situación histórica, a la reforma de la Iglesia y de los pastores. La Iglesia y el sacramento del orden, tienen un origen y una realización concomitante, obran simultáneamente la salvación, ninguno de ellos es consecuencia del otro sino que ambos son en Cristo. El objetivo de este artículo es presentar la identidad eclesial del sacramento del orden desde la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  33
    López Jiménez, Carlos Arturo. 2018. El terreno común de la escritura: una historia de la producción filosófica en Colombia (1892-1910). [REVIEW]Juan Camilo Betancur - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):324-337.
    La publicación del trabajo doctoral de Carlos Arturo López sacude desde la raíz el relato convencional de lo que ha sido la filosofía en Colombia. En un regreso “a los textos mismos” publicados entre 1892 y 1910, atendiendo a los criterios de escritura válidos en ese momento y lugar, López propone describir las condiciones históricas de un “relieve específico de la escritura filosófica” (38). Con esto aporta un concepto metodológico prometedor para futuras investigaciones. El concep-to de mínimo textual reúne (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  36
    Arte impuro y lenguaje. Bases teóricas e históricas para una estética motivacional.Arturo Andrés Roig - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (24):93-109.
    This essay presents the concept of pure art in the work of Antonio Caso and José Ortega y Gasset; and of impure art, in works by Justino Fernández, José Carlos Mariátegui and Luis Juan Guerrero. Criteria of the first two thinkers are analyzed, finding art to be pure, that is abst..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  25
    Mejía, Juan Fernando, ed. Facetas del pensamiento de Nicolás Gómez Dávila. Bogotá: Editorial Javeriana, 2018. 296 pp. [REVIEW]Carlos Arturo López - 2020 - Ideas Y Valores 69 (172):191-195.
    RESUMEN Partiendo de la discusión del concepto de carne, en este trabajo analizo la común estructura ontológica/biopolítica que comparten los animales humanos y no humanos. Para ello me sirvo de los feminismos materiales y utilizo los hallazgos teóricos del feminismo animalista. También examino la noción de "encierro" en tanto concepto biopolítico que produce un nuevo tipo de ser vivo. Todo ello para, en último lugar, articular un sentido positivo del concepto de encarnación que permita construir comunidad animal. ABSTRACT In this (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Reseña "Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano" de Arturo Roig.Juan Francisco Martínez Peria - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):131-132.
  50.  10
    Una mariología parenética: La Virgen María en los sermones de san Juan de Ávila.Álvaro Román Villalón - 2021 - Isidorianum 30 (2):105-148.
    La doctrina mariana de san Juan de Ávila se encuentra recogida en sus sermones en su mayor parte, lo cual imprime en su exposición un fuerte carácter parenético, es decir, exhortativo e interpelante. En consecuencia, los temas mariológicos que trata procuran la conmoción del oyente para llamarle a la conversión.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000